The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered insufla nueva vida a la obra maestra del RPG de fantasía de Bethesda de 2006. Desarrollado por Virtuos en colaboración con Bethesda Game Studios, este remaster aprovecha el motor Unreal Engine 5 para los efectos visuales y conserva el motor Creation Engine para la lógica de juego, ofreciendo un Cyrodiil renovado que hace honor a sus raíces. Repleto de mejoras gráficas, mecánicas perfeccionadas y mejoras en la calidad de vida, el remaster moderniza Oblivion sin perder el peculiar encanto que lo convirtió en un clásico del género.
La actualización más llamativa es la revisión gráfica. Unreal Engine 5 transforma los paisajes de Cyrodiil con resolución 4K, 60 FPS e iluminación por Ray-Tracing. La exuberante vegetación, el clima dinámico y los efectos de agua realistas sustituyen a los anticuados efectos visuales del motor Gamebryo original. Los modelos de los personajes, criticados en su día por sus rostros "como patatas", cuentan ahora con texturas detalladas y una sincronización labial mejorada, aunque algunos fans notan una paleta de colores más marrón y menos vibrante en comparación con la estética del original, repleta de flores. Las animaciones mejoradas de hechizos, armas y entornos hacen que la exploración sea visualmente espectacular, mientras que los efectos atmosféricos profundizan la inmersión. Los interiores y lugares emblemáticos como la Ciudad Imperial conservan el aire nostálgico del original a pesar del refinado brillo.
La jugabilidad ha sido objeto de mejoras significativas que solucionan los problemas del original. El combate, una crítica frecuente a la versión de 2006, es ahora más dinámico gracias a las nuevas mecánicas de combate cuerpo a cuerpo y con arco. El combate cuerpo a cuerpo introduce combos fluidos, como una secuencia de dagas de cuatro golpes, mientras que el bloqueo se inspira en los juegos de acción y ofrece una respuesta táctil. Las reacciones de los enemigos varían en función de la posición de los golpes, y las chispas que saltan durante los choques de espadas añaden un toque de estilo. El sistema de sigilo, originalmente un indicador binario de "ojo", refleja ahora la detección matizada de Skyrim, haciendo que el sigilo sea más intuitivo. Una nueva mecánica de sprint, ausente en el original, mejora el movimiento a costa de la resistencia, en línea con los títulos modernos de Bethesda. La cámara en tercera persona, ahora por encima del hombro, permite un movimiento independiente del personaje y de la cámara, corrigiendo los rígidos controles del original. Sin embargo, los minijuegos de ganzuado y persuasión permanecen intactos, conservando su peculiar encanto.
El sistema de subida de nivel, un punto débil del original, se ha revisado para convertirlo en un híbrido de Oblivion y Skyrim. Los jugadores ganan puntos de virtud para asignarlos a los atributos, y tanto las habilidades principales como las secundarias contribuyen a la XP, reduciendo la pesadez del diseño original centrado en las habilidades principales. Los nuevos "orígenes" basados en razas añaden un toque de sabor, aunque su impacto mecánico no está claro. Cinco niveles de dificultad sustituyen al control deslizante original, ofreciendo desafíos a medida.
Las mejoras de audio aumentan la inmersión. Las nuevas grabaciones de voz dan a cada raza voces únicas, ampliando el limitado repertorio del original, y conservando frases icónicas como "¡Queso para todos!" Los efectos de sonido, como las voces apagadas de los PNJ tras las paredes, añaden realismo. La banda sonora no ha cambiado, aunque algunos la encuentran repetitiva en comparación con la variedad de Skyrim. La interfaz de usuario, inspirada en Skyrim y The Elder Scrolls Online, es más limpia, con una brújula en la parte superior de la pantalla y menús simplificados que mejoran la usabilidad.
Todo el contenido original, incluidas las expansiones Knights of the Nine y Shivering Isles, regresa, manteniendo más de 200 horas de misiones y exploración. La remasterización mantiene el característico "jank" de Bethesda, con el peculiar comportamiento de los PNJ y todo, asegurando que el alma de Oblivion perdure. Aunque el modding se enfrenta a desafíos debido a los cambios en el motor, la consola de comandos persiste, y los primeros mods sugieren un futuro vibrante.
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered logra un equilibrio entre modernización y nostalgia, ofreciendo un pulido pero fiel regreso a Cyrodiil. Es una carta de amor a los fans y una puerta de entrada para que los recién llegados experimenten un juego de rol fundamental. Consulta los mejores precios para comprar The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered utilizando nuestro comparador de precios.